Skip to main content

Actualidad

Cómo influye la pérdida auditiva en los niños

Pérdida auditiva en los niños
 La hipoacusia es la pérdida auditiva parcial en niños. Afecta a la capacidad auditiva y al lenguaje, no pudiendo desarrollar correctamente la comunicación. Cómo afecta la pérdida auditiva en los niños y cómo afecta a su desarrollo, es lo que a continuación explicaremos.

Existen dos tipos de hipoacusia:

  • Esta patología aparece cuando se afecta la conducción del sonido desde el exterior hasta el oído interno, por ejemplo, debido a un tapón de cerumen o a traumatismos u otitis y se denomina de transmisión.
  • Por otro lado, la hipoacusia de percepción aparece en las enfermedades del oído interno, en las del nervio auditivo, o en las alteraciones del sistema nervioso central y afecta mucho más a la soltura de los niños en el campo de la comunicación.

Por lo tanto, hablamos de un problema que afecta a la comunicación y el lenguaje de los más pequeños, esto conlleva a una dificultad a la hora de asimilar los conocimientos y por eso debemos tenerlo siempre presente. La detección temprana es necesaria, por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lleva tiempo alertando sobre la pérdida de audición, considerando este problema de salud como uno de los más graves y universales. En una resolución presentada por la OMS se reclaman la necesidad de impulsar políticas de prevención en materia de salud auditiva, ya que un 60% de los casos de pérdida de audición en niños puede ser prevenida.

Detección temprana
Para la detección a tiempo en niños, hay localidades en las que a todos los neonatos se les realiza un cribado neonatal auditivo con la intención de no retrasar un posible diagnóstico.

En Huerta Audición aconsejamos para este tipo de patología el uso de audífonos, ya que consiguen mejorar las condiciones del paciente. Además, somos expertos en el tratamiento de la hipoacusia en niños de entre 4 y 5 años. Adaptamos el audífono a la medida del paciente y contamos además con la mejor tecnología.

En nuestro centro, podrás encontrar una amplia gama de audífonos de última generación que se adaptan perfectamente a las necesidades de cada niño.

Tratamiento
Algunos colegios cuentan con el uso de los sistemas emisores de frecuencia modulada en el aula, que transmiten el sonido mediante ondas de radio. La persona que habla lleva un pequeño micrófono y un transmisor. El receptor, en este caso el paciente, cuenta con un audífono que tiene la función FM (Frecuencia modulada).

Aconsejamos
En Huerta Audición siempre advertimos de la importancia que tienen las revisiones auditivas, sobre todo en los más pequeños, ya que pueden sufrir otitis y dar lugar a una pérdida de audición. Por eso, debe tratarse rápidamente.

El cerumen no es dañino para el niño. Sin embargo, el exceso del mismo puede ocasionar pérdida de audición. En nuestro centro lo tratamos de manera profesional, ya que intentar extraer usted mismo el cerumen podría dañar la audición de su hijo.

Síntomas de la hipoacusia:

  • El habla no se adecua a la edad
  • No comprende con claridad a los demás
  • Los sonidos fuertes no le asustan
  • Siendo bebé, no gira la cabeza hacia el sonido
  • Parece que sueña despierto o se aparta de la vida social.
  • Frecuentes infecciones de oídos.

Si quieres saber más sobre cómo influye la pérdida auditiva en los niños solo tienes que ponerte en contacto con nuestro gabinete auditivo Huerta Audición.

Nos encontrarás en:

Av. Constitución, 27 - Alcázar de San Juan 13600 (Ciudad Real)


Formulario

Los datos que nos facilites se van a utilizar únicamente para responder a su solicitud. En cualquier momento puedes ponerte en contacto con nosotros para ejercer tus derechos sobre tus datos personales enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.